Formación
2012-2014 Seminarios de filosofía a cargo de Annabel Lee Teles.
2013 Egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes – Universidad de la República- taller Carlos Musso / Título: Licenciado en Artes – Artes Plásticas y Visuales.
2009 Taller de máscaras a cargo de Alfredo Iriarte.
2006-2007 Taller de grabado en el Taller Solari.
1997-2003 Taller de artes a cargo de Sandra Pastorino.
1994-1996 Modus Vivendi: diseno de interiores.
Exposiciones
2008 – 2018 Curador de la exposición anual “El tablado del barrio” /Museo del Carnaval.
2013 Exposición individual “kifrem the kifrem” / Espacio cultural Alegro.
2013 Exposición individual “Cabezu-dios” / Museo del Carnaval.
2013 Exposición colectiva SUA “Entramando…Puntas de presente, pliegues de porvenir” / Sociedad Uruguaya de Actores.
2012 Salón Nacional de Pintura “100 Anos del Teatro Maccio” – Mención “Premio adquisición” / Banco Santander.
2012 Exposición colectiva “Espacio Pensamiento y Creación” / Kalima.
2009 Exposición del Carro Alegórico “La Barca de No Sé” (homenaje a Luis Solari) / Museo del Carnaval.
2002 Exposición individual “In-tensiones” / Cinemateca Uruguaya.
Proyectos
2016 Tallerista del Programa “Arte y Yoga en la Escuela Pública”, Proyecto “Los cuatro elementos de la naturaleza”, en la Escuela Nº 9 de La Paz, Colonia Piamontesa, Departamento de Colonia. Junto a la profesora Patricia Guzmán Duarte.
2015 Tallerista del Programa “Arte y Yoga en la Escuela Pública”, Proyecto “Yo jugué en el Ombú”, en la Escuela Nº 36 de Cufré, Departamento de Colonia. Junto a la profesora Patricia Guzmán Duarte.
2015 a la fecha Tallerista de artes plásticas, murales e intervenciones urbanas en el Programa “Esquinas de la Cultura” de la Intendencia de Montevideo.
2014 Jurado de la primera edición del concurso de arte “INTEGRARTE”, organizado por el Banco de Seguros del Estado.
2014 Realizador de la escenografía para la obra de teatro “La Máquina Idiota”, del director argentino Ricardo Bartis, llevada a cabo en el Museo del Carnaval.
2013 Realizador de la “Pintura Mural Proyecto Esquinas” en la Escuela Paso del Sauce, Canelones, junto a ninos y padres de dicha escuela
2013 Coordinador artístico e integrante del equipo creativo del “Carro Alegórico de las Reinas del Carnaval 2013” y del segmento de apertura del Desfile Inaugural del Carnaval de ese ano, en homenaje al nombramiento de Montevideo como “Capital Iberoamericana de la Cultura” Este segmento incluyó la creación de 100 “Cabezones” y la participación coordinada de 120 personas. El carro y los cabezones participaron también en el Desfile de Llamadas y en todos los corsos del carnaval 2013.
2011 2014 Coordinador de “Manifestaciones urbanas: desfile de carnaval y murales”, para los festivales del barrio El General, de Coloniadel Sacramento. Proyecto realizado junto a Centro MEC Colonia.
2011 2014 Coordinador de los talleres de creación colectiva “Elementos Plásticos en torno al Carnaval”, trabajo proyectado por el Museo del Carnaval hacia el Desfile Inaugural de Carnaval de la ciudad de Rosario, Colonia.
Guiando desde las artes plásticas y el movimiento escénico, el proceso creativo y su realización a vecinos de 8 barrios en p (G.P.C. Grupo de Promoción Cultural.)
2009 Realizador del carro alegórico “Ceibalita” para IMPO (Imprenta de Publicaciones Oficiales) en el marco de “Montevideo Capital Iberoamericana del Carnaval”.
2009 Realizador, junto al grupo “3ycuarto” y Gabriel Maccio, del carro alegórico “Las Lunas de Cúneo” en homenaje al artista plástico uruguayo José Cúneo. Este carro participó en los desfiles y corsos del carnaval montevideano en 2009.
2008 Co fundador del grupo “3ycuarto”, con el que realiza intervenciones urbanas y murales.
2008 Disenador, realizador y coordinador general de la creación del carro alegórico “La Barca de No Sé” en homenaje al artista plástico uruguayo Luís Solari. Este carro alegórico participó en los desfiles y corsos del carnaval montevideano en 2008. También desfiló en ciudades de Maldonado, Canelones, Flores y Florida.
2007 a la fecha Coordinador Artístico del programa “Tablado de Barrio” del Museo del Carnaval (programa que se lleva adelante en distintos barrios de Montevideo con vecinos de distintas edades y que ha sido merecedor de varias distinciones, entre ellas el Premio Morosoli Institucional 2017).
2007 Instructor del “Taller de Capacitación de Artes
Carnavalearas”, representando al Carnaval del Montevideo en la Ciudad de Valparaíso, Chile.
2006 Co-Creador del proyecto “Carnaval Pa Todo el ano” para la División Turismo de la Intendencia de Montevideo. Talleres de Elementos Plásticos en torno al Carnaval realizados en distintos Centros Comunales de Montevideo.
2000 a 2013 Coordinador y realizador en el área “Pintura mural” de la Asociación S.E.R. Proyecto de pintura mural en el Hospital Pediátrico Pereira Rossell.