Mostrar el Arte de los Museos en los desfiles de Carnaval, fue una de las premisas de este proyecto. Partiendo de aquellos artistas plásticos que han marcado y ya son iconos de la historia cultural de nuestro país, nutriéndonos de la estética y su visión, para de esa forma darle presencia a los Carros alegóricos. Esta ambiciosa propuesta original de Gabriel Nieto Pannone y Gabriel Maccio Pastorino, llevada adelante por el Museo del Carnaval, homenajeó a artistas plásticos emblemáticos del Uruguay. Asi surgieron “La barca de no se’ ”homenaje al artista plástico fraybentino Luis Solari (1918-1993) y “Las Lunas de Cúneo” homenaje al artista plástico uruguayo José Cúneo (1887-1977) . La estética y la visión de los viejos maestros se materializó en desfiles y corsos, aportando un toque de magia y alegría a la fiesta callejera.